INTRODUCCION 

"La cisterna de agua ha dejado de ser un artículo de lujo para unos para convertirse en artículo de necesidad para todos..."

Debido a los problemas que surjen constantemente en la Compañía de Acueductos no podemos precisar cuando tendremos un corte del suministro, porque en realidad en muchas ocasiones no lo avisan. En tiempos de racionamiento sólo los que tienen cisternas no tienen mayor preocupación.

De baldes a drones se ha tenido que diseñar las cisternas para tener el suministro continuo tanto en las residencias como en las instituciones en las que nunca ha habido la intuición de construirlas. Es de este punto en que se parte para colocarlas en los patios y se recurre al techo como último lugar por lo inmensa que son, sin ocupar área de piso ó área de patio. Sin embargo, luego del Huracán Georges he visto inmensas cisternas que rodaron por las calles ó por los montes, y es que contrario a lo que piensa mucha gente, el que estén llenas no significa nada en un huracán y aunque las amarren debido a la flexibilidad del material plástico son fácilmente arrrancadas. Aunque hay intentos de construirlas en acero inoxidable tiene que ser considerado el factor huracán para que se mantenga en su sitio.

El concepto que expongo es el de crear almacenaje de agua dentro de los locales: en residencias, tiendas, oficinas, comedores escolares, cocinas industriales, hoteles, centro de convenciones, etc. Todo esto sin usar áreas de piso, solo el plafón de los locales.

Adjunto expongo una gráfica de lo que es el plafón acústico y el plafón estructural.

SECCION.gif (4256 bytes)

 SECCION

Si se utiliza el área del plafón, queda despejada el área del piso y techo para colocar una cisterna. En lugar de colocar una inmensa cisterna en el techo se puede colocar cisternas en diferentes lugares y a las colocadas se le pueden añadir módulos.

La instalación de estos módulos es similar a las de las máquinas de aire acondicionado que se instalan en el plafón en los edificios de oficina.

Actualmente sólo en los condominios se diseñan cisternas (en concreto), no se diseñan cisternas para los "walk-up" ni para los edificios de oficinas. ¿Qué es lo más que molesta a un empleado al encontrar que en su oficina no hay agua? No es la falta del líquido para tomar, es que no pueda hacer sus necesidades físicas, que esté obligado a aguantar todo el día. ¿Por qué no puede haber en su oficina, oculta en el plafón una cisterna que provea agua al inodoro y al lavamanos?

Estudiemos el caso de los comedores escolares en las escuelas públicas. En las escuelas públicas se ha comenzado a colocar cisternas ya que nunca se diseñaron con esta facilidad. Algunas han sido vandalizadas ó robadas. Los plafones estructurales de los comedores escolares son rasos, solo tienen instaladas las lámparas ¿Por qué no colocar en el plafón éstas cisternas? No estarian expuestas al vandalismo.

En los colmados, en el área de la carnicería, ¿no es necesaria el agua para limpiar las máquinas que procesan las carnes? Si busca, encontrará que tienen espacio en el plafón para colocar ésta cisterna. ¿Y que de los hospitales? ¿Por qué no tener cisternas en todos los pisos?

En los modelos actuales de cisternas no se puede aumentar el galonaje si no es instalando otra igual, la cual requiere una gran área. No tienen un sistema de acoplación modular.

 


DIFERENCIA ENTRE LA CISTERNA MODULAR Y LA CISTERNA EXISTENTE EN EL MERCADO


No requiere diseño para resistencia a huracanes.

Al estar dentro del local no está expuesta a vandalismo.

Se ínstala cerca del área donde se necesita.

Al ser instalada en varias localidades se elimina el uso de una cisterna enorme en el techo.

El acero inoxidable no se corroe ni enmohece.

A ser construída en acero inoxidable no permite la proliferación de hongos en la cisterna- no hay luz adentro.

A ser instalada en forma modular, se puede reemplazar la sección dañada.

No se emplea área de piso.

Puede estar oculta en el plafón acústico de una oficina, sala de convenciones, salones de clases, pasillos, etc.

Se instala de forma similar a las máquinas de aire acondicionados en el plafón acústico.

 


CONCEPTO DE CISTERNA MODULAR

La cisterna modular consta en la instalación de varios tanques según se requiera la capacidad de galonaje. La cisterna se colocará en el plafón de la estructura, esto significa que en la misma el diseño para la resistencia hacia los vientos huracanados no es necesaria, también evita lo antiestético de una colosal cisterna en el techo.

La cisterna puede ser colocada en una marquesina o en el plafón acústico de una oficina ó tienda. La alternativa de la instalación varía en la primaria modular.

UNIDAD PRIMARIA

La unidad primaria es un módulo en el que se instala la bomba, el indicador de nivel, la llave de paso y conector para manguera en caso de necesitar vaciar la cisterna ó usar el agua para otro propósito; también se instalará la válvula de aire. Esta válvula eliminará el aire del tanque a medida que el mismo se llene de agua, pero no permitirá la salida de agua por ella; actuará para ingresar aire al tanque también (ver gráfica num. 1). Esta unidad se instalará en lugares pequeños, como lo son los baños y conectadas principalmente al inodoro y lavamanos. Esta unidad tiene un tamaño de 3'-6" x 4'-0" x 14" con una capacidad de 100 galones. Esto es, si un inodoro requiere 2 galones por tanque y un promedio de 10 usos, el tanque puede proveer agua para cinco ó cuatro días.

En un baño normal (en una residencia) se puede colocar un plafón acústico más bajo para cubrir la cisterna ó diseñar un tipo de "soffit ó drop ceiling" de "gypsum board".

UNIDAD MODULAR

La instalación modular (ver gráfica num. 2), conllevará la unidad primaria completa y se le añadiran los módulos requeridos a traves de instalación igual a la primera lo cual dependerá si es en concreto ó deck de metal el plafón estructural. Cada módulo estará acoplado mediante tornillo y el pase de agua se hará mediante la conección del segundo tanque a la llave de paso del tanque primario. También llevará un pase para ventilación de aire en la parte superior. La válvula de aire sólo ira en el tanque primario.

En el último tanque modular se colocará la llave de paso y el conector para la manguera.

 

RIGHTS.gif (6452 bytes)

CONCEPTO CISTERNA MODULAR
MIGUEL A. MARTINEZ CAMACHO
4C#32 CALLE POMPON, LOMAS VERDES,
BAYAMON, PR 00956 - TEL. 787-9641